Otra de las razas de perros más carismáticas de La Caseta. El Chihuahua es un perro originario del mismo estado que le da nombre, en México, y aunque es conocido como Chihuahua, el nombre oficial de la raza es Chihuahueño. Esta considerada la raza de perros más pequeña que existe.
Apariencia
Existen dos variedades de Chihuahua, el de pelo largo y el de pelo corto, aunque no será ésta una diferencia muy importante, pues son idénticos en todo lo demás y el cuidado del pelaje del chihuahua, no requiere esfuerzos que vayan más allá de una higiene lógica y un cepillado regular. Pueden ser de color negro, marrón, blanco o rubí.
Según su estandard de raza, es un perro de cuerpo compacto, siendo de primordial importancia hacer notar que su cabeza es de forma amanzanada y su cola moderadamente larga llevada en alto arqueada o de semicírculo, con la punta dirigida hacia el lomo. Tiene con el hocico corto y afilado. Las orejas son largas y puntiagudas, ojos grandes, redondos, muy distanciados entre sí Su cola es moderadamente larga y suele llevarla curvada sobre el dorso. Los cachorros tienen un punto blando en la parte superior del cráneo que, generalmente al llegar a adultos, el hueso recubre esa cavidad.

chihuahua – Tyke
Aunque según la FCI no es la talla lo que se debe tomar en cuenta en su estandar de raza, sólo el peso, suelen medir entre 15 y 25 cm de altura, pudiendo llegar hasta los 35 cm de altura hasta la cruz. Su peso ideal está entre los 1´5 y 3 Kgs, aunque según criadero, pueden llegar a pesar sólo 500 grs!!!
Temperamento
Son perros vivaces, inquietos, dóciles, inteligentes, afectuosos, leales y muy valientes. En cuanto a su valentía, algunos de sus dueños aseguran que el chihuahua no es consciente de su propio tamaño, por su falta de “respeto” que demuestra al enfrentarse a otras razas mucho más grandes.
Son buenos “compañeros de piso”, pues se adaptan bastante bien a los espacio limitados y a las costumbres humanas. Además, puede ser un buen perro guardián por su caracteristica de alerta y su acusado instinto territorial.
Salud y cuidados del Chihuahua
Esta raza requiere atención de un veterinario experto en áreas tales como nacimiento y cuidado dental.
Suelen ser sensibles al frío debido a su pequeño tamaño corporal.
Se recomienda bañarlo una vez al mes con un champú especialmente indicado para perros. Procura que al bañarlo, no le entre agua en los oídos, para evitar infecciones.
El periodo de celo tiene una duración de 3 a 10 días. La vulva está agrandada y existe gran atracción de los machos.
La gestación en la perra tiene una duración de 58 a 63 días. El mecanismo del parto se divide en dos fases: La primera fase corresponde a la apertura y relajación del cuello del útero para la salida de los cachorros. La segunda fase es la de expulsión de los cachorros. La hembra queda tumbada en posición sobre un lado, con la cara dirigida hacia su abdomen y comienzan las contracciones cada 2 ó 3 minutos, con mucho esfuerzo.
Usualmente la camada es de tres a cuatro cachorros, aunque hay registradas camadas de hasta once cachorros. Generalmente, cuando crían, las madres se encargan de darle todo lo que necesitan los recién nacidos, comportándose de esta forma hasta las cuatro semanas, aunque necesitan la vigilancia de un veterinario. A los diez días abren los ojos. A las cuatro semanas, se le empieza a dar comida. Aquí os dejamos el enlace de la última camada de Chihuahuas nacidos en La Caseta.
Longevidad
El Chihuahua bien cuidado, con una alimentación sana, y un adecuado programa de vacunas, puede vivir 15 años o más.