¿ES NECESARIO CRUZAR A NUESTROS PERROS?

Vamos a intentar solucionar las dudas más frecuentes sobre la reproducción en perros, y vamos a hacer un repaso de los puntos a tener en cuenta en caso de querer cruzar a nuestra mascota. Si finalmente decidimos que nuestra perra tenga una camada, debemos tener en cuenta que lo adecuado es que tenga al menos 1,5 – 2 años de edad, según sea raza pequeña o grande. No debería tener ninguna patología hereditaria y estar en un buen estado sanitario, incluyendo vacunaciones y

Virus de la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF)

El virus puede sobrevivir 7 semanas en un ambiente seco y puede ser transmitido de manera indirecta a través de los zapatos, manos, ropa, areneros).Se inactiva con la mayoría de los detergentes y desinfectantes empleados rutinariamente. Tiene amplia distribución tanto en felinos salvajes como en gatos caseros, pero es más frecuente en colectividades (puede haber un 100% de seropositividad). 1 de cada 9 gatos (12%) de gatos infectados por coronavirus desarrollaran pif. La edad es un factor de riesgo importante, el 70 % lo desarrollaran antes del año de vida, aunque hay gatos de 17 años que han desarrollado la enfermedad. Es más frecuente en animales enteros que en castrados El stress mantenido en animales seropositivos (cirugía, traslados, residencias y coinfecciones con Felv) predispone al desarrollo de Pif. Los gatitos se suelen infectar a las 5-6 semanas cuando decrecen los anticuerpos maternales. Los areneros son la fuente principal de infección. El virus se encuentra raramente en la saliva, y la transmisión transplacentaria esta descrita pero es rara.

Loros y Papagayos. Alimentación de las Psitácidas.

Sois muchos los que venís a nuestras tiendas preguntando por cual es la mejor alimentación para nuestros loros, o cual puede ser la mejor solución a un problema de plumaje y ánimo generalmente asociado a la alimentación.alimentación en Psitácidas. En su hábitat natural: Los loros no se alimentan de la misma manera en casa que en libertad. En sus hábitats naturales hay muchos alimentos que existen o no como alimento comercial en cautividad. Es por ello que debemos esforzarnos en darles una alimentación equilibrada y variada dentro de nuestras posibilidades. Ya que imitar su dieta natural es casi imposible... En libertad los loros se alimentan sobre todo de frutos y semillas de los bosques tropicales que habitan.

Obesidad en mascotas.

Uno de los problemas emergentes es el incremento de animales que presentan obesidad o sobrepeso. La causa de la obesidad como transtorno primario se debe al desequilibrio entre las calorías que ingiere el animal y las que gasta, sin embargo puede haber una serie de enfermedades que predisponen al desarrollo del sobrepeso como puede ser el hipotiroidismo, el aumento de la función corticosuprarrenal o los insulinomas entre otras. Existen determinadas patologías que van unidas a la obesidad, entre ellas destacamos

Prepara tu mascota para el verano

Con la llegada del buen tiempo, debemos preparar a nuestras mascotas y conocer los procesos que pueden producirse en esta época del año, para prevenir contagio de enfermedades y para reconocer los síntomas que deben alarmarnos. Con estos consejos, seguro que podemos disfrutar con nuestros perros de un estupendo verano

Loros y Papagayos. Otros habitantes de La Caseta.

Perros y gatos nos son los únicos habitantes de La Caseta... En nuestras tiendas conviven también reptiles, ofidios, y otra de nuestras pasiones, las aves. Nuestro artículo de hoy trata de una de ellas. En concreto de la familia Psitaciforme, comúnmente conocidos y generalizados como “loros y papagayos”. El Guacamayo verde es originario de América del Sur y su hábitat natural se extiende desde México hasta el norte de Argentina. Es un ave realmente grande con una envergadura entre 65 y 80cm, y un peso que oscila entre los 900 y 1100gr. No existe dimorfismo sexual entre machos y hembras...

Leishmaniosis canina

la especie canina tiene una particular susceptibilidad a padecer la enfermedad, ya que su sistema inmunitario no es capaz de combatir correctamente al parásito como las otras especies... (sigue) La leishmaniosis se transmite únicamente a través de la picadura de un mosquito llamado flebótomo. A partir del día que es picado el animal hasta que aparezcan los primeros síntomas puede tardar de 3 a 18 meses. En algunos casos excepcionales puede parmanacer latente durante varios años. Los principales sintomas en los perros son...

Vacaciones y Mascotas

Puede que ya lleguemos tarde para alguno de vosotros que ya estéis disfrutando de unas merecidas vacaciones... No obstante, hoy os dejamos algunos consejos para viajar nos nuestras mascotas y algunos planes que os pueden interesar... Lo primero que tendremos que valorar es cómo vamos a organizar el transporte de nuestra mascota. Si viajas en coche, debes tener en cuenta, que puede resultar una mala experiencia para tu mascota si no está acostumbrada, es su primer viaje largo

Raza Mágica en La Caseta hasta el verano.

Se acerca el verano y en La Caseta hemos organizado un programa de descuentos en la compra de nuestros perritos. Cada dos semanas vamos a proponer a nuestros clientes un descuento muy importante sobre una raza en concreto. Todos los animales proceden de nuestro criadero con el afijo DE LUPIAK, reconocido por la FCI el año 1984. La crianza de cachorros es el alma de nuestro trabajo, y todos los animales de la Raza mágica cumplen todos los requisitos de calidad que siempre ofrecemos en La Caseta.

Título